Federación de Asociaciones Vecinales de Córdoba Al-Zahara

Capítulo 2: Composición, ámbito, fines y actividades de la Federación

ARTÍCULO. 5º.- La Federación está compuesta por las distintas Asociaciones Vecinales de Córdoba que ya están federadas y en el futuro por cuantas Asociaciones Vecinales representativas de un barrio, y solamente de un barrio, se constituyan legalmente, soliciten su inscripción, sin discriminación alguna, siendo por tanto Asociaciones miembros de pleno derecho todas aquellas cuyas Asambleas de socios, por mayoría cualificada, hayan acordado su integración. La definición y delimitación de los barrios de la ciudad se determinará en el Reglamento de Régimen Interno. De igual manera, dentro del Reglamento de Régimen Interno se preverán posibles excepcionalidades que serán dirimidas por la Asamblea General.

De manera transitoria, se acepta la demarcación de las Asociaciones Vecinales constituidas y federadas en el momento de la aprobación de los presentes estatutos, recomendando a las mismas su adaptación a la nueva distribución de barrios, una vez determinada ésta. En el futuro, no podrán ser miembros de la Federación aquellas Asociaciones Vecinales que tengan la misma demarcación territorial de las que ya sean miembros y que representen a los barrios ya representados.

ARTÍCULO 6º.- Para federarse bastará cursar solicitud de inscripción suscrita por los representantes legales de la Asociación Vecinal y en todo caso por el/la Presidente/a, adjuntándose Certificación expedida por el Secretario con el vº bº del presidente, de la Asamblea en que se haya tomado tal acuerdo, así como el resto de la documentación expresada en el artículo 9º.

ARTÍCULO 7º.- Son fines de la Federación.
Defender, fomentar y mejorar los intereses generales y sectoriales de los/as vecinos/as en su calidad de destinatarios/as finales de las actividades sociales, urbanísticas, culturales, deportivas, educativas, sanitarias, económicas, etc… y promover actuaciones que vayan dirigidas a la protección y estudio de la naturaleza.
Informar, educar y formar a la vecindad en todas aquellas cuestiones que afecten al interés general. Así como promover iniciativas encaminadas a un consumo responsable, en armonía con el medio ambiente, hacía una protección del entorno.

Asumir la representación y agrupar a todas las Asociaciones Vecinales legalmente constituidas, que voluntariamente soliciten su integración en la Federación, adoptando resoluciones, que por su importancia afecten a los intereses de las misma, individual o colectivamente.

Recoger y servir de cauce de las reivindicaciones del conjunto de las Asociaciones Vecinales para la consecución de una progresiva mejora de la calidad de vida de los/las ciudadanos/as.

Democratizar la vida municipal de Córdoba, así como potenciar el trabajo para conseguir la participación de todos los/as ciudadanos/as en la vida política, social y económica de nuestro ámbito territorial.

Participar en las Instituciones, tanto públicas como privadas, a través de los Órganos de Participación Ciudadana, establecidos o por establecer, a fin de mejorar la consecución de los objetivos, tanto de las Asociaciones integradas como de la propia Federación.

Canalizar las inquietudes de los/as socios/as, a través de sus Asociaciones Vecinales, y hacerlas llegar a los Organismos Competentes, sin perjuicio de la labor reivindicativa de sus miembros.

Cumplir y desarrollar los acuerdos emanados de los Órganos Territoriales de ámbito superior.

ARTÍCULO 8º.- Otros fines de la Federación son:
Atendiendo a lo dispuesto en la legalidad vigente de la Junta de Andalucía, sobre Prevención y Asistencia en Materia de Droga, llevar a cabo programas que por la especial relevancia tiendan a la prevención frente a las drogodependencias y tomar medidas de carácter general, tendentes a promover el conocimiento y divulgación de los problemas relacionados con el consumo de drogas y a mejorar las condiciones en la calidad de vida de los drogodependientes dentro del marco de colaboración con las Instituciones.

Fomentar entre los/las vecinos/as, el conocimiento de nuestro Patrimonio Medioambiental, así como emprender todas aquellas acciones que tengan por objeto la conservación y el estudio del conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, y que influyen en la vida material y psicológica de los seres humanos y en el futuro de generaciones venideras.

La integración en todos los ámbitos de la sociedad y en especial en lo socio-cultural de todos/as los/as inmigrantes y/o otras minorías étnicas residentes Potenciar el voluntariado en todos sus ámbitos posibles, animando a la población a hacerse Voluntarios Sociales, participando en la acción social organizada y promover y facilitar la participación solidaria de los/as ciudadanos/as cordobeses en actuaciones de voluntariado, dentro de la Federación de Asociaciones Vecinales de Córdoba.

La coordinación y cooperación con otras Asociaciones y Federaciones que incidan en la vida ciudadana a nivel de los fines y objetivos propuestos. Fomentar la igualdad entre sexos y evitar cualquier tipo de discriminación por causa de orientación afectivo-sexual, fomentando todo tipo de medidas y programas educativos, sociales, culturales e iniciativas jurídicas tendentes a este fin. Adoptar las medidas necesarias para que esta igualdad se vea reflejada en todas las actuaciones, programas y actividades que se realicen desde la Federación.

Reivindicar el derecho de todos/as los ciudadanos/as de participar activamente en la creación y consecución de una sociedad igualitaria.

Difundir el espíritu del Tratado de la Unión y los derechos y deberes de los/las ciudadanos/as en la Unión Europea, así como colaborar en la ejecución de programas de toda índole encaminados a desarrollar nuestra localidad. Y nuestra plena integración en Europa.

Fomentar la Cooperación Internacional, a través de la creación y del desarrollo de diferentes programas de solidaridad con los países en desarrollo, potenciando la solidaridad y sensibilización con otros pueblos, partiendo del principio de igualdad de derechos de todas las personas y colectividades humanas.

Realizar las actividades propias para la consecución de los fines antes expuestos como reuniones, conferencias, actos lúdicos, recreativos y reivindicativos.

Más capítulos de nuestros estatutos

Capítulo 5: De las secciones

ARTÍCULO 35º.- Para el cumplimiento de los fines de la Federación y favorecer la participación de los/as asociados/as, a propuesta de la Junta Directiva, y tras la...

Capítulo 6: Del sistema de elecciones

ARTÍCULO 37º.- La Asamblea General Extraordinaria elegirá cada cuatro años a la Junta Directiva. ARTÍCULO 38º.- El proceso de elecciones, dará comienzo con la apertura...

Capítulo 7: Régimen económico

ARTÍCULO 41°.- La Federación no tiene patrimonio fundacional, pero contará con un Patrimonio Propio e independiente para la consecución de sus fines, y sus recursos...