Sobre Al-Zahara
¿Quienes somos?
Es la Federación que continua aspirando a vertebrar las inquietudes de una sociedad que, con independencia de la variedad de organizaciones presentes que constituyen el conjunto del Movimiento Ciudadano, y desde ese punto de vista, nuestra reivindicación de que las Asociaciones Vecinales han sido útiles a la sociedad y continuarán siendo útiles, adaptándose al papel que se ha de jugar con los nuevos parámetros a tener en cuenta en cuanto a la prestación de servicios que en estos momentos demanda y exige la propia sociedad.
Es en estos momentos en los que los valores que se propugnan desde la propia sociedad, desde la era de las nuevas tecnologías, hemos de compatibilizar nuestro carácter reivindicativo que no se ha de perder, con los nuevos trabajos a realizar de prestación de servicios de creación de nuevos valores que se están extinguiendo, de la convivencia con nuestros nuevos vecinos, los inmigrantes, de un trabajo en positivo donde tengamos como horizonte la prevención y no solo la cura de heridas del pasado. Ese es el reto de futuro que se tiene marcado en estos momentos la Federación de Asociaciones Vecinales AL-ZAHARA de Córdoba.
En la nueva etapa que afrontamos, el nuevo equipo pone en marcha todo un nuevo proyecto, que teniendo los cimientos puestos en el pasado, mira hacia el futuro con el ánimo de contagiar a todo el movimiento vecinal para afrontar los nuevos retos.

Los fines de Al-Zahara
¿Qué hacemos?
Defender, fomentar y mejorar
los intereses generales y sectoriales de la ciudadanía en su calidad de destinatarios/as finales de las actividades sociales, urbanísticas, culturales, deportivas, educativas, sanitarias, económicas, etc… y promover actuaciones que vayan dirigidas a la protección y estudio de la naturaleza.
Agrupar a todas las Asociaciones Vecinales
legalmente constituidas, que voluntariamente soliciten su integración en la Federación, adoptando resoluciones, que por su importancia afecten a los intereses de las misma, individual o colectivamente.
Democratizar la vida municipal de Córdoba
así como potenciar el trabajo para conseguir la participación de toda la ciudadanía en la vida política, social y económica de nuestro ámbito territorial.
Canalizar las inquietudes
de los/as socios/as, a través de sus Asociaciones Vecinales, y hacerlas llegar a los Organismos Competentes, sin perjuicio de la labor reivindicativa de sus miembros.
Informar, educar y formar
a la vecindad en todas aquellas cuestiones que afecten al interés general. Así como promover iniciativas encaminadas a un consumo responsable, en armonía con el medio ambiente, hacía una protección del entorno.
Cauce de las reivindicaciones
del conjunto de las Asociaciones Vecinales para la consecución de una progresiva mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
Participar en las Instituciones
tanto públicas como privadas, a través de los Órganos de Participación Ciudadana, establecidos o por establecer, a fin de mejorar la consecución de los objetivos, tanto de las Asociaciones integradas como de la propia Federación.
Cumplir y desarrollar
los acuerdos emanados de los Órganos Territoriales de ámbito superior.
F.AA.VV. Al-Zahara
Junta Directiva

Antonio Toledano Roldán
PRESIDENCIA

Abraham Juárez González
VICETESORERÍA

Rafael Aguilar Villalba
SUMINISTROS BÁSICOS, VIVIENDA Y JUVENTUD

Carmen Olmo Sánchez
VICEPRESIDENCIA

Dolores Suárez Herrera
PARCELACIONES

Lilia D. Tapia Mariscal
PLAN TRANSVERSAL IGUALDAD

José Luis Blanco Lora
SECRETARÍA

Isadora Donnier Muñoz
MEDIO AMBIENTE Y PATRIMONIO

Francisco Luis Porras Caballero
INFRAESTRUCTURAS

Carlos Ordoñez Castro
TESORERÍA

Francisco Acosta Ramírez
ACCIÓN FORMATIVA HISTÓRICA

Manuel García Osuna
RELACIONES VECINALES, FESTEJOS Y TRADICIONES POPULARES

Francisca Navarrete Márquez
COORDINACIÓN/ACCIÓN SOCIAL, MAYORES, DISCAPACIDAD, CONSUMO Y SALUD
F.AA.VV. Al-Zahara
Elecciones 2021
F.AA.VV. Al-Zahara
Estatutos
Capítulo 1: Denominación, personalidad y domicilio
ARTÍCULO 1º.- La Federación de Asociaciones Vecinales "AL-ZAHARA" tendrá unas siglas que son F. AA. VV. AL-ZAHARA.- ARTÍCULO 2º.- El ámbito territorial de la Federación es local...
Capítulo 2: Composición, ámbito, fines y actividades de la Federación
ARTÍCULO. 5º.- La Federación está compuesta por las distintas Asociaciones Vecinales de Córdoba que ya están federadas y en el futuro por cuantas Asociaciones Vecinales...
Capítulo 3: De la admisión y cese de las asociaciones
ARTÍCULO 9º.- En virtud de lo dispuesto en el artículo 6º de estos Estatutos, las Asociaciones Vecinales que lo deseen formularán la solicitud de admisión en la Federación ante...
Capítulo 4: De los órganos de gobierno de la federación
ARTÍCULO 13º.-Los Órganos de Gobierno y Administración de la Federación son los siguientes: Capítulo IV - La Asamblea General Capítulo IV - La Junta Directiva Capítulo IV - La...
Capítulo 5: De las secciones
ARTÍCULO 35º.- Para el cumplimiento de los fines de la Federación y favorecer la participación de los/as asociados/as, a propuesta de la Junta Directiva, y tras la aprobación de...
Capítulo 6: Del sistema de elecciones
ARTÍCULO 37º.- La Asamblea General Extraordinaria elegirá cada cuatro años a la Junta Directiva. ARTÍCULO 38º.- El proceso de elecciones, dará comienzo con la apertura del...
Capítulo 7: Régimen económico
ARTÍCULO 41°.- La Federación no tiene patrimonio fundacional, pero contará con un Patrimonio Propio e independiente para la consecución de sus fines, y sus recursos serán los...
Capítulo 8: Duración y disolución de la Federación
ARTÍCULO 43º.- La Federación se constituye por tiempo indefinido, salvo acuerdo de disolución en forma prevista en los presentes Estatutos. ARTÍCULO 44º.- La Federación sólo...
F.AA.VV. Al-Zahara
Asambleas
Asamblea ordinaria - Viernes, 3 Marzo 2023
La lucha por una vejez digna, entre las nuevas acciones de Al-Zahara
F.AA.VV. Al-Zahara
Notas de prensa
(*Haz click en el año para desplegarlo)
2023
30
_______
Noviembre
La asociación vecinal reclama conexiones mejores y seguras en Huerta de Santa Isabel
17
_______
Noviembre
El Rectorado de la UCO acoge el sábado la Gala Vecinal 2023
11
_______
Noviembre
El modelo vasco de residencia de mayores cooperativa ‘aterriza’ en Córdoba
09
_______
Noviembre
Colectivos ciudadanos buscan fórmulas para mejorar la vida de los mayores
31
_______
Octubre
La 3ª Ruta de la Tapa de Fátima dinamiza el barrio y bate records con 5.000 consumiciones
26
_______
Octubre
Once establecimientos participan en la 3ª Feria de la Tapa de Fátima para reimpulsar el barrio
06
_______
Octubre
Mabel Lozano pide en Córdoba leyes para poner coto al porno y más implicación de la familia
03
_______
Octubre
Mabel Lozano cierra el ciclo ‘El papel social de la pornografía’
02
_______
Octubre
Reclaman un mayor compromiso con los acuerdos municipales para la sostenibilidad del sistema alimentario
15
_______
Agosto
Al-Zahara rechaza el traslado a kilómetros de los servicios del centro de salud de El Higuerón
25
_______
Julio
Bellido se reúne con el movimiento ciudadano para abordar un impulso a la participación ciudadana
25
_______
Julio
Al-Zahara insiste al Ayuntamiento para que cree la Mesa de Vía Pública
12
_______
Julio
Mabel Lozano cerrará la primera fase del ciclo de Al-Zahara «El papel social de la pornografía»
08
_______
Junio
Al-Zahara hace suyas las denuncias vecinales por falta de limpieza en barrios
02
_______
Mayo
Al-Zahara denuncia situaciones “insostenibles” sufridas por el vecindario durante las Cruces
28
_______
Abril
Al-Zahara teme la ‘privatización’ de la Fiesta de las Cruces
27
_______
Abril
Las tres comunidades energéticas de la ciudad comienzan a perfilar su organización
19
_______
Abril
Jornadas informativas sobre Comunidades Energéticas
21
_______
Marzo
Las Palmeras exige medidas contra el “elevadísimo” abandono escolar
03
_______
Marzo
La lucha por una vejez digna, entre las nuevas acciones de Al-Zahara
24
_______
Febrero
La asociación vecinal alega al proyecto de edificio junto a La Merced
14
_______
Febrero
Al-Zahara pide un nuevo PGOU para una ciudad que se ha transformado
2022
15
_______
Diciembre
Los Premios Pestiño sirven para «inaugurar» la ampliación del Centro Cívico Vallehermoso
13
_______
Diciembre
Al-Zahara actúa ante el conflicto de las zonas privadas de uso público
30
_______
Noviembre
Al-Zahara estrena mañana en el CRV el documental ‘Historia viva de Córdoba’
19
_______
Noviembre
Al-Zahara reivindica con sus premios la igualdad, la juventud, el diálogo y la lucha por los barrios
07
_______
Noviembre
Al-Zahara y la UCO estudian cómo
impulsar proyectos claves de ciudad
31
_______
Octubre
Al-Zahara celebra unas jornadas sobre agroecología y equidad
03
_______
Octubre
Fátima planta cara a la crisis con la Ruta de la Tapa y la Semana Cultural
12
_______
Septiembre
Al-Zahara denuncia el aumento de incidentes contra vecinos en el Centro
01
_______
Septiembre
La AV Vista Alegre denuncia el riesgo por la caída de árboles en mal estado
12
_______
Julio
Convertir palets en muebles, entre las nueve actividades que Sadeco ofrece a las AAVV
25
_______
Junio
Al-Zahara llama a informarse y actuar
contra el daño social y educativo de la
pornografía
04
_______
Junio
Fátima reivindica al Ayuntamiento servicios ciudadanos perdidos
30
_______
Abril
Al-Zahara exige mayor compromiso
político para evitar el fin de los centros
cívicos
02
_______
Abril
FAECTA y Al-Zahara apuestan por las Comunidades Energéticas Cooperativas con renovables para reducir el precio de la energía a las familias y empresas
14
_______
Marzo
Al-Zahara advierte que el “desconcierto” sobre el Imtur daña al turismo
08
_______
Febrero
Al-Zahara reclama al Ayuntamiento que ataje en sus contratos de publicidad campañas “manipuladoras”
25
_______
Enero
Al-Zahara reclama a la concejala que frene el “caos” en Participación
22
_______
Enero
Al-Zahara exige retirar de las paradas de bus la publicidad que ‘acosa’ a las mujeres en los entornos de clínicas de interrupción del embarazo
09
_______
Enero
Jóvenes de El Naranjo limpian La Palomera y llaman a ponerla en valor
08
_______
Enero
Al-Zahara lamenta el fallecimiento de la concejala Amparo Pernichi
F.AA.VV. Al-Zahara
Proyectos y Memorias
Proyectos 2023
Proyecto de actividades programadas para 2023
Proyectos 2022
Proyecto de actividades programadas para 2022
Memoria 2022
Memoria de las actividades realizadas en 2022
Memoria 2021
Memoria de las actividades realizadas en 2021
F.AA.VV. Al-Zahara
Nuestra Historia
Eran tiempos democráticamente difíciles. Vivíamos dentro de una dictadura, y por lo tanto eran varios objetivos los que se entremezclaban en las únicas organizaciones sociales que aglutinaban a todos los ciudadanos y ciudadanas que luchaban por conseguir la democracia, y por lo tanto, las libertades.
Dentro de esas asociaciones vecinales, llamadas en aquellos momentos de «Cabezas de Familia», se trabajaba por las reivindicaciones de unos barrios nacidos en la época del desarrollismo, de emigración de los pueblos a las ciudades, y por lo tanto plagados de múltiples carencias propiciadas por la especulación y la necesidad de almacenar vecinos en barrios cercanos a las industrias del momento.
Y con todo este panorama crecía el asociacionismo vecinal que buscaría más tarde su unión y constituiría, allá por el año 1.974, la primera Coordinadora de Asociaciones de Vecinos de nuestra ciudad, que a la postre, y tras varios años de experiencia, sobre una coordinación, digamos que de una manera no legalizada, estatutariamente hablando, pero efectiva en los hechos, de todas las fuerzas que se movían en Córdoba, daría a luz a la actual Federación de Asociaciones de Vecinos que se constituyó en noviembre de 1.978, celebrando su primera asamblea para elegir la primera Junta Directiva en marzo de 1.979.
Federación que con independencia de las asociaciones que la constituyeron ( tan solo trece en aquel momento), ha llegado al día de hoy a aglutinar a 96 , habiendo sido resaltada (nuestra ciudad) como la de mayor índice de asociacionismo por un estudio hecho en nuestra comunidad autónoma, como la primera de entre las ocho. Que a fuerza de tesón y las negociaciones con la administración local, llegó a tener un presupuesto propio fruto del convenio municipal que ha sido incrementado notablemente en los últimos años y que ha dado como resultado el tener distintas sedes (Huerto de San Pedro el Real, Maese Luis, y ahora en la Casa Ciudadana), y recursos propios, tanto económicos como humanos, llevándonos también ese compromiso mutuo con el Ayuntamiento a haber sido declarada de Interés Municipal, fundamentalmente por la actividad continua que nos lleva a estar presentes en todos los ámbitos de la vida ciudadana local, provincial, autonómica y nacional, lo que nos hace posible elevar nuestras propuestas en todos y cada uno de los aspectos que se nos presentan a diario.
Federación que desde su comienzo y hasta el momento, ha trabajado y continua trabajando por la elevación de la calidad de vida en nuestros barrios y nuestra ciudad y que ha sabido estar unida al resto del movimiento vecinal, tanto en el plano regional a través de su pertenencia y desde su fundación a la C.A.V.A. (Confederación Andaluza), como a la C.A.V.E. (Confederación Estatal), hoy desaparecida y a la espera de una nueva coordinación a nivel Estatal que es necesaria, pero que las dos hoy en marcha no satisfacen todas las expectativas que teníamos creadas respecto al futuro del movimiento vecinal a nivel estatal.
Han pasado por su Junta Directiva un total de nueve Presidentes que desde aquí queremos recordar, como parte de su historia y que son:
Leonardo Rodríguez; Enrique Carmona; Juan Perea; Antonio de la Rosa; Rafael Román, Paco Nieto, Paco Molina, José Rojas y en la actualidad ostenta dicho cargo Antonio Toledano
Ellos, junto a los respectivos equipos de trabajo han hecho posible una mayor implantación de la misma en nuestra ciudad y de ahí su presencia en procesos participativos que desarrollasen, perfeccionasen y consolidasen la democracia; en los presupuestos municipales hasta llegar a conseguir un programa específico de presupuestos participativos; en transformaciones urbanas tan importantes como los distintos Planes Generales de Ordenación Urbana; en la creación de todo el programa de desarrollo de Centros Cívicos, como forma de descentralización y de democracia participativa municipal, complementaria de la representativa…
Es la Federación que continua aspirando a vertebrar las inquietudes de una sociedad que, con independencia de la variedad de organizaciones presentes que constituyen el conjunto del Movimiento Ciudadano, y desde ese punto de vista, nuestra reivindicación de que las Asociaciones Vecinales han sido útiles a la sociedad y continuarán siendo útiles, adaptándose al papel que se ha de jugar con los nuevos parámetros a tener en cuenta en cuanto a la prestación de servicios que en estos momentos demanda y exige la propia sociedad.
Es en estos momentos en los que los valores que se propugnan desde la propia sociedad, desde la era de las nuevas tecnologías, hemos de compatibilizar nuestro carácter reivindicativo que no se ha de perder, con los nuevos trabajos a realizar de prestación de servicios de creación de nuevos valores que se están extinguiendo, de la convivencia con nuestros nuevos vecinos, los inmigrantes, de un trabajo en positivo donde tengamos como horizonte la prevención y no solo la cura de heridas del pasado. Ese es el reto de futuro que se tiene marcado en estos momentos la Federación de Asociaciones Vecinales AL-ZAHARA de Córdoba.
En la nueva etapa que afrontamos, desde las últimas elecciones de marzo pasado, el nuevo equipo pone en marcha todo un nuevo proyecto, que teniendo los cimientos puestos en el pasado, mira hacia el futuro con el ánimo de contagiar a todo el movimiento vecinal para afrontar los nuevos retos.
Documental «Historia Viva de Córdoba»
La producción recoge la lucha ciudadana cordobesa en la transición española.
Diez personas históricas de la asociaciones vecinales analizan una etapa convulsa y reivindicativa que impulsó a la ciudad a la modernidad.
Uno de los objetivos del documental es poner en valor el movimiento vecinal cordobés pionero en muchos aspectos en España, y conocer su impacto en la transformación de la ciudad, especialmente en los primeros años de la transición y la democracia.
Más allá del propio documental y de «visibilizar el trabajo, muchas veces ignorado, de las vecinas y vecinos de Córdoba», explica Carmen Olmo, vicepresidenta de nuestra Federación de AA.VV. Al- Zahara, el total de lo grabado (más de 20 horas de rodaje) ha sido tratado también para confeccionar una serie de entrevistas con las que se ha iniciado un fondo audiovisual de la Federación de Asociaciones Vecinales Al- Zahara.